Visitantes

domingo, 25 de febrero de 2018

Lo de Cataluña y el Rey

Hoy inauguró Felipe VI (6º, por si me lee la Colau), con el que toda esta gente no se puede comparar ni pa hacer un chiste, el MWC, en roman paladino, el Congreso de Móviles. Es uno de los eventos más importantes, a nivel mundial y, este año, va a salvar la temporada invernal de aquellos hoteleros que se han quedado a verlas venir, después del lío independentista.

Total, que, con ese estilazo que caracteriza a la susodicha, sobre todo cuando no pasa por la peluquería, la Colau y otro par de coleguitas, adalides, todos ellos, de la buena educación, no han ido a recibirle porque eso es “vasallaje”. Y hay que decir que los catalanes saben mucho de vasallaje. No en vano existieron los 6 usos catalanes, que no sé de dónde me saqué que eran 7 y llevo más de media hora buscando el que me faltaba. A saber:

1. La remensa: el payés no podía abandonar el predio si no pagaba al señor el precio de la redención. El precio lo fijaba el señor. Lo del puño cerrao viene de lejos.
2. La intestia: si el payés tenía la ocurrencia de morirse sin testamento, el señor se quedaba la mitad de las tierras. Si el señor estaba de buen humor, se quedaba un tercio. Lo del 3% pero  en el siglo XV (15 ya saben pa quien).
3.  La exorchia: El señor tambien se quedaba parte de los bienes del payés si se le ocurría morirse sin descendencia. Por bobo.
4. La cugucia: También conocido como “tras cornudo apaleao” que consistía en que el señor se quedaba la mitad de los bienes de la adúltera si le ponía los cuernos al payés. No vayan a creer que era por solidaridad con el payés.
5. La arsia o arsina: si al payés se le incendiaba el predio, el señor también se quedaba con parte del patrimonio del payés. La próxima vez que llame a los bomberos.
6. La firma de spolii: o lo que conocemos como el derecho de pernada, ya saben, el señor se beneficiaba a la novia el día de la boda y justo antes que el marido.

Todas estas cosas que dicen tanto del pueblo catalán estuvieron en vigor hasta que Fernando, El Católico para más INRI, los abolió en 1486!!

Haaasta pronto!!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario