Visitantes

martes, 17 de septiembre de 2013


Frase del día: “La violencia crea más problemas sociales que los que resuelve” Martin Luther King (1929-1968). Ya saben quien es y que se lo cargaron.

Un momento que me preparo el té, que luego me enfado…. Leo que ayer, aprovechando la apertura del año judicial, a la que asistía el Rey, el Ministro de Justicia, el Fiscal General, en fin, un porrón de gente, un grupo de varias decenas de funcionarios de Justicia se concentraron para protestar por la reformas. Un grupo de varias decenas….

Leo también que un grupo de unas decenas de ciudadanos han reclamado el Sábado en una marcha en Madrid (esto debe ser un nuevo palabro para denominar una manifestación de las de toda la vida) han reclamado, decía, “libertad en la diversidad” ya que, según dicen, los discapaces viven en un apartheid.  

Los primeros tienen el sueldo congelado, pero tienen sueldo todos los  meses, tanto si trabajan mucho como si trabajan poco, tanto si trabajan bien como si trabajan mal y, ojo, señores! para el resto de su vida y pagado de nuestros impuestos. Dice el de Justicia de CCOO que protestan por todas las leyes que en el mundo han sido desde que está el PP en el Gobierno porque “todas son para privatizar”. El de CCOO también recibe su sueldo en las mismas condiciones que los funcionarios, o sea, tanto si trabaja poco o mucho y tanto si lo hace bien (que ya vemos que no) o mal. Por qué tenemos que aguantar sus protestas de niños malcriados, cuando una parte significativa de la población no tiene ni siquiera derecho a paro y no sabe de dónde va a dar de comer a sus hijos?

Los segundos disfrutan de plaza reservada para aparcar, tanto en la calle como en los parking, por cierto, casi siempre, al menos en Madrid, está vacía.  Tienen autobuses adaptados que han costado un congo, pero en los que pueden trasladarse al mismo módico precio y a los mismos lugares que todos los demás. Pueden pasear por cualquier calle, como los “capacitados”, cualquiera de nosotros, porque las calles han sido adaptadas a sus necesidades. Lo mismo ha ocurrido con el Metro, cualquier discapacitado puede utilizarlo al mismo coste y sin otros problemas que los derivados de su condición. Todas esas cosas han costado un dineral que hemos pagado todos y estamos contentos de haberlo hecho así. También estamos contentos de que reciban una pensión, tanto si tienen trabajo como si no lo tienen y, cuando se ha podido, se les ha dado asistencia gratuita en su casa. Es decir, hemos tratado de compensar con nuestro dinero y nuestra comprensión lo que la vida, que no nosotros, les ha quitado. Entonces, por que tenemos que aguantar protestas, manifestaciones y frases fuera de lugar como que “Sufren un apartheid”?

Un poquito de por favor, como decía aquel… 

Haaasta pronto!

No hay comentarios:

Publicar un comentario