Visitantes

lunes, 3 de febrero de 2014

También la ONU ataca de nuevo

Hoy es la ONU, por medio de un informe firmado por un tal Pablo de Greiff, quien hace un ejercicio de injerencia en nuestra historia y dice a España que “Incremente los recursos que se destinan a las víctimas de la Guerra Civil y el franquismo” asi como a “dejar sin efecto la Ley de Amnistía de 1977 para que los crímenes puedan ser investigados” y a “reconsiderar el Valle de los Caídos porque no se trata de un asunto de política partidista”.

Esto lo firma ese señor de ahí arriba, después de pasearse por nuestro país, saboreando, entre otros, jamón ibérico del bueno y alguna que otra paellita de las que hacen historia. Colombiano de nacimiento, fue nombrado Relator Especial de Naciones Unidas, para un puesto de nueva creación. Fijense lo que decían de el, cuando le nombraron:
El relator especial, en virtud de su mandato independiente, constituirá un nuevo y valioso instrumento para hacer más visibles las cuestiones relacionadas con la justicia transicional en el Consejo de Derechos Humanos. Según ese mandato, tendrá que presentar informes y asesorar en materia de marcos normativos, situaciones de países concretos y prácticas relacionadas con mecanismos de justicia transicional. Además, el relator especial recomendará estrategias para abordar crímenes graves y vulneraciones de los derechos humanos. En la resolución de creación del puesto se solicitaba que su mandato se imbuyera de una perspectiva centrada en las víctimas y en las cuestiones de género.
El mandato independiente queda en acordarse de las víctimas de un bando y olvidarse de las del otro bando en la Guerra Civil Española, pero no solo de eso. Teniendo, como tiene para elegir, un montón de países en los que el concepto “derechos humanosno está incluido en el Diccionario, decide ocuparse de nuestra historia de hace 78 años. Ejemplos de países cuyos diccionarios no incluyen la definición de derechos humanos y con los que no se mete: Corea del Norte, China , Colombia, México, Kosovo, que ya ni sabemos si es un país o no y no menciono nada de Africa ni las primaveras árabes porque no termino (Sudán, Siria...).

Confío en que, esta vez, nuestro Gobierno imite a los israelíes y se pase las resoluciones del relator o de la mismísima ONU en sesión plenaria allá por donde se fríen las croquetas y aplique el sentido común, o sea, le diga: gracias, majete, pero mira pa tu casa y déjanos vivir en paz.

Es amigo de quien es y, no me hagan hablar, pero piensen quien ha estado trabajando en Colombia después de prevaricar aquí.

Buenas noches!

No hay comentarios:

Publicar un comentario