Visitantes

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Los secretos y Twitter

Frase del día: “Tres podrían guardar un secreto si dos hubieran muerto”. Benjamín Franklin ( 1706-1790). Político, científico, escritor, padre fundador de los USA.

Hacía mucho que no me encontraba en ese estado que, con cierta frecuencia, me inunda, cuando leo algunas cosas. Mira tu por donde, encuentro hoy una cosa que me ayuda a recuperar la perplejidad perdida, a saber:

Parte de la prensa se hace de cruces porque el Director del CNI, Servicios Secretos Españoles para el que no se acuerde, comparezca ante la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso para hablar del espionaje de los Estados Unidos sobre todo lo que se mueve a este lado del Atlántico y no lo haga ante el Congreso en pleno. Es algo tan obvio, que me viene a la cabeza el Superagente 86, se acuerdan? El guionista de la serie habría dado un brazo por un argumento como este: El Director de los Servicios Secretos sale a contar los secretos.

En general, a los Sres. Diputados de nuestros desvelos, no les gusta que no les cuenten todo, todo y todo. Por ejemplo, hay dos, especialmente, que se ofenden cuando no están invitados: D. Alberto Garzón (Los mentideros de la Villa dicen que quiere suceder a alguien) y D. Joan Coscubiela. Ambos andan situados por la Izquierda Plural y gustan del protagonismo vía Twitter, ya que no lo tienen de otra forma. Con ocasión de la comparecencia del Sr. Draghi en el Congreso hace unos meses para contar, a puerta cerrada, lo que había hecho el y los suyos durante la crisis de deuda, estos dos Diputados anunciaron su intención de retransmitir por Twitter lo que estaba decidido se hiciera en secreto. Esa irresponsabilidad, tan propia de quienes tienen ansias de cinco minutos de gloria, se vio frustrada cuando los Servicios Secretos, supongo yo que los mismos de arriba, pusieron inhibidores y solamente hubieran podido transmitir algo a voces.

Buenos días!

No hay comentarios:

Publicar un comentario